domingo, 23 de agosto de 2009

sábado, 22 de agosto de 2009

PARA EVITAR LA ENFERMEDAD

La doctora Meléndez enfatizó en la importancia de pedir comprobantes de lo que usan en los salones antes de hacerse cualquier tratamiento. “Si al momento de pedir los ingredientes por escrito o impresos de un producto el salón se rehúsa a informarlos, entonces lo mejor es buscar otro donde sea confiable y se pueda comprobar”, agregó.
También, hay que cuidar de no usar estos productos a muy temprana edad, cuando el cuero cabelludo aún es muy propenso a alergias o el sistema inmunológico no está completamente desarrollado para poder defenderse contra nuevas y fuertes sustancias. La edad recomendada es después de los 18 años.
Además, es necesario mantenerse informado sobre todos los riesgos que pueden ocurrir a la hora de consumir algo nuevo para el cuerpo, por lo que es importante acudir a dermatólogos, doctores o especialistas previamente, ya que en muchos comercios no informan sobre posibles riesgos de utilizar los productos que ofrecen

CLASES DE LOOK:)




Recomendaciones


Si deseas un acabado profesional impecable lo mejor es ir al salón. La selección de color y la aplicación uniforme son esenciales para un resultado perfecto. Si tienes una ocasión especial y deseas cambiar color lo mejor es no correr riesgos.
Si te estas pintando el pelo varios tonos más claros que tu color natural debes ir al salón porque podría ser que necesitaras lo que se llama proceso doble. En otras palabras necesitas primero eliminar el color natural de tu cabello para luego aplicar un color claro. Estos procedimientos dañan el cabello y si lo haces tu sola sin saber mucho de color y como teñir el pelo puedes causar daños irreparables a tu cabello. Además puedes aplícate colores que no te quedan bien.
Si deseas rayitos que luzcan naturales en tu pelo debes ir al salón. Para crear este efecto los rayitos deben ser muy finos y es difícil obtener este acabado sin años de experiencia. Además la selección de colores es un arte. Las personas que aplican colores son profesionales entrenados en la selección y mezcla de colores por lo que pueden crear efectos que te será difícil hacer por ti misma.
Si deseas cambiar de color y usar un color espectacular. Muchos salones hacen sus propias mezclas de color. Esto les facilita crear formulas únicas para cada persona. Esto no puede hacerse en casa.

Corrigiendo el color

La corrección de color incluye el emparejar el color. Esto requiere pintar el cabello solo en las zonas donde se necesite en el tono correcto. Para esto se pueden usar varios peróxidos y varios colores. Una vez el pelo se empareja se puede hacer un baño general en todo el cabello para obtener un solo tono. Todo esto puede tomar hasta 2 horas dependiendo del daño al cabello y su largo. Lo anterior hace que este proceso sea mas caro que la aplicación normal de un tinte

¿QUE ES UN TINTE?




El tinte o tintura es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía, por lo que usa en ámbitos domésticos para cambiar el aspecto de ropa usada o bien pasada de moda. Aunque existen multitud de tintes naturales, la mayoría de los tintes usados hoy en día contienen productos químicos

EVIDENCIAS










RIESGOS DE CANCER EN TINTES PARA EL CABELLO

Estudios e investigaciones médicas aseguran que el uso excesivo del tinte oscuro y el uso de químicos en el cabello a temprana edad, podría provocar cáncer en la vejiga en las personas que lo usan por un tiempo prolongado. En Europa, el uso de sustancias químicas dañinas para el cabello, como la parafenilenediamina y la anilina, fue ron prohibidas hace algunos años debido al daño que pueden ocasionar en la piel. Sin embargo, en El Salvador es difícil llevar un control de los productos que se utilizan en todos los salones de belleza que hay en el país.

La doctora Verónica Ivette Meléndez comentó el efecto que puede producir la anilina en las personas. “El cuero cabelludo absorbe todo el producto que le es aplicado al cabello. Por lo tanto, cuando los tintes contienen este tipo de sustancia (anilina), la absorbe y con el paso de los años podría generar esta clase de cáncer”.

De acuerdo con los estudios, se ha comprobado que se produce un porcentaje de cáncer en la vejiga, tanto en mujeres como en hombres, que utilicen tintes en cantidades excesivas durante mucho tiempo de sus vidas, explicó Meléndez.
Esta sustancia resulta podría resultar dañina en dos tipos de tintes los permanentes y los de tonos oscuros, ya que la cantidad de sustancias químicas en ellos es más fuerte y en mayores cantidades.